Política de privacidad
Cumpliendo con las nuevas disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), cuyas normas son de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018, relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y resto de normativa aplicable, informamos:
1. Quién es el Responsable de tratamiento de sus datos:
El responsable de tratamiento es:
- Denominación social: COSICOSAS CONSULTORÍA S.L.
- Identificación Fiscal (CIF/NIF): B98431141
- Domicilio social: Avenida Cortes Valencianas, 26, bloque I - oficina + - 46015 VALENCIA
Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
- Email: info@asesorias.io
2. Qué tipo de datos tenemos sobre su persona y cómo los hemos obtenido
Las categorías de datos personales que tratamos de clientes y proveedores son:
- Datos de identificación
- Direcciones postales o electrónicas
- Información comercial
- Datos económicos y de transacciones
En ningún caso tratamos datos de categoría especial.
Todos los datos arriba mencionados los hemos obtenido o directamente de Usted al rellenar el formulario de asistencia para localizar las asesorías que resulten de su preferencia así como otros datos que pueda proporcionar en posteriores contactos realizados con miembros de Asesorias.io. al facilitarnos los datos de identificación y demás información necesaria para llevar al cabo el objeto de la relación contractual entre las partes. Será una obligación suya o de su empresa facilitarnos los datos actualizados en caso de modificación.
3. Con qué finalidad tratamos sus datos:
Tratamos los datos que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar distintas actividades derivadas de procedimientos específicos realizados en materia de ventas, servicio post venta, gestión de proveedores, calidad de servicios, etc. De esta manera, utilizaremos sus datos para llevar a cabo alguna de las siguientes acciones:
- Envío de la información que nos soliciten mediante el formulario de contacto de nuestra página web o cualquier otro medio de contacto con nuestra empresa,
- Proporcionar las asesorías que encajen con sus interesas y las preferencias introducidas en el asistente para encontrar asesoría
- Llevar a cabo la gestión administrativa, fiscal y contable de nuestros clientes y/o proveedores
4. Por cuánto tiempo conservaremos sus datos:
Los datos personales relativos a personas físicas vinculadas a clientes potenciales, clientes y proveedores que recopilemos mediante los distintos formularios de contacto y/o recogida de información se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado. Los datos proporcionados por nuestros clientes y proveedores se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil entre las partes respetando en cualquier caso los plazos mínimos legales de conservación según la materia.
En cualquier caso, guardaremos sus datos personales durante el período de tiempo que sea razonablemente necesario teniendo en cuenta nuestras necesidades de dar respuesta a cuestiones que se planteen o resolver problemas, realizar mejoras, activar nuevos servicios y cumplir los requisitos que exija la legislación aplicable. Esto significa que podemos conservar tus datos personales durante un período de tiempo razonable incluso después de que haya dejado de usar nuestros productos o de que haya dejado de usar esta página web. Después de este período, sus datos personales serán eliminados de todos nuestros sistemas.
5. Cuál es la base de legitimación para el tratamiento de sus datos
Según tipo de tratamiento de datos la base de legitimación es la siguiente
TRATAMIENTO // BASE DE LEGITIMACIÓN:
Gestión contable: Gestión de facturación con clientes y/o proveedores.
//
Mantenimiento, desarrollo y control de la relación contractual entre las partes
Gestión fiscal: aplicación de retenciones, bonificaciones, etc.
//
Mantenimiento, desarrollo y control de la relación contractual entre las partes; Cumplimiento obligaciones legales
Gestión administrativa: gestión de logística, almacén, entregas al cliente, recepción de mercancías, etc.
//
Mantenimiento, desarrollo y control de la relación contractual entre las partes
-
Marketing: Acciones comerciales sobre nuestros productos o servicios dirigidas a nuestros clientes o aquellas personas que nos han solicitado información relativa en el pasado incluyendo la realización de encuestas de satisfacción a nuestros clientes.
//
Consentimiento libre e inequívoco del propio interesado (clientes potenciales), le hacemos constar que la retirada de este consentimiento en ningún caso puede condicionar la ejecución del contrato que hubiera entre las partes; interés legítimo de la compañía sobre la promoción y comercialización de productos o servicios similares a los obtenidos o solicitados por las personas interesadas en el pasado.
En el supuesto de que no facilite sus datos de carácter personal no se podrá ejecutar su contrato, cumplir las obligaciones legales o derivadas de los poderes públicos.
6. A que destinatarios se comunicarán sus datos:
Durante el uso del asistente para encontrar asesoría le pediremos autorización para compartir la información proporcionada con las 3 asesorías que encajen mejor con sus preferencias. La información compartida será con el propósito de que dichas asesorías puedan presentar una oferta valida acorde a la información introducida en el mismo.
Más allá de los datos contenidos en el asistente para los que presentará autorización explícita para ser compartidos no cederemos sus datos personales a ninguna empresa tercera que pretenda utilizarlos en sus acciones de marketing directo, excepto en el caso de que nos haya autorizado expresamente también a ello.
Le informamos que podemos facilitar sus datos personales a organismos de la Administración Pública y Autoridades competentes en aquellos casos en que nos requieran legalmente o en los casos en que, actuando de buena fe, consideremos que tal acción es razonablemente necesaria para cumplir con un proceso judicial; para contestar cualquier reclamación o demanda jurídica; o para proteger los derechos de la empresa o sus clientes y el público en general.
Sí proporcionaremos sus datos personales a terceras personas (Ej. proveedores de servicios de Internet que nos ayudan a administrar nuestra página web o llevar a cabo los servicios contratados, empresas de soporte y mantenimiento informático, empresas de logística, gestorías y asesoramiento fiscal y contable, etc.). En cualquier caso, estas terceras personas deben mantener, en todo momento, los mismos niveles de seguridad que nosotros en relación a sus datos personales y, cuando sea necesario, estarán vinculadas por compromisos legales a fin de guardar sus datos personales de forma privada y segura, y también para utilizar únicamente la información siguiendo instrucciones específicas de la empresa.
CESIÓN DE DATOS A TERCEROS
COSICOSAS CONSULTORÍA S.L, cede datos de carácter personal con el consentimiento expreso de sus titulares, siendo sólo cedidos con la finalidad expresada y siempre con el consentimiento del usuario o cliente. Dado que los datos se comparten únicamente con las 3 asesorías seleccionadas acorde a sus prefeencias puede solicitar los datos concretos de las entidades a las que se han cedido los datos al recibir cada informe, proporcionando la información correspondiente para poder ejercer sus derechos
7. Transferencias de datos a terceros países
La entidad no efectúa transferencias de datos a terceros países fuera del espacio Económico Europeo o Unión Europea.
8. Cuáles son sus derechos como interesado:
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
De igual modo, el titular de los datos, podrá solicitar la portabilidad de los datos de carácter personal, tratados por la entidad.
Podrá ejercitar materialmente sus derechos enviando un correo electrónico a info@metodoconsolida.es identificándose debidamente e indicando de forma expresa el concreto derecho que se quiere ejercer.
Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web
http://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php
Más información sobre el tratamiento de sus datos
Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente prestando su consentimiento de forma expresa a través de los medios habilitados para ello en nuestra web.
El tratamiento de los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías, quedará incorporado al Registro de Actividades de Tratamiento de la empresa.
COSICOSAS CONSULTORÍA S.L. trata los datos de forma confidencial y adopta las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el nivel de seguridad adecuado al tratamiento, en cumplimiento de lo requerido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y demás normativa aplicable en materia de Protección de Datos.
No obstante, COSICOSAS CONSULTORÍA S.L. no puede garantizar la absoluta invulnerabilidad de los sistemas, por tanto, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros puedan causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.
Si opta por abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, COSICOSAS CONSULTORÍA S.L. no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.
Recomendamos al usuario que no facilite a tercero alguno su identificación, contraseña o números de referencia que COSICOSAS CONSULTORÍA S.L, pudiera proporcionarle. Asimismo, para garantizar que la protección del secreto profesional entre Método Consolida y el cliente se preserve en todas las comunicaciones, el cliente/usuario no debe revelar la información confidencial a terceros.
Nuestra política con respecto al envío de nuestros correos electrónicos se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir. Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de supresión y renuncia a la recepción de estos mensajes, de forma ágil y gratuita, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002, de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
9. Cambios en la política de seguridad y de protección de datos:
COSICOSAS CONSULTORÍA S.L. se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos con el objeto de adaptarlo a las novedades legislativas o jurisprudenciales, así como las que pudieran derivarse de códigos tipo existentes en la materia, o por decisiones corporativas estratégicas, con efectos de la fecha de publicación de dicha modificación en la página Web de COSICOSAS CONSULTORÍA S.L.
Política de cookies
Cumpliendo con las nuevas disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), cuyas normas son de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018, relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, informamos:
COSICOSAS CONSULTORÍA S.L. puede recopilar información sobre los hábitos de búsqueda de los usuarios del website por medio de cookies o archivos de registro. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solamente se instalarán si el Usuario permanece y continúa navegando en nuestra página web, entendiendo que consiente su uso e instalación. A continuación, proporcionamos información detallada sobre qué es una cookie, para qué sirve, qué tipos de cookies utilizamos, cuáles son sus finalidades y cómo puede configurarlas o deshabilitarlas si así lo desea.
a) ¿Qué es una cookie y para qué sirve?
Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario, Tablet, smartphone o cualquier otro dispositivo con información sobre la navegación.
El conjunto de "cookies" de todos nuestros usuarios nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas son útiles, cuáles no y cuáles son susceptibles de mejora.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestro website.
En ningún caso las cookies podrían dañar su equipo. Por contra, el que estén activas nos ayuda a identificar y resolver los errores.
b) ¿Qué tipos de cookies utilizamos?
Según la entidad que la gestiona:
Cookies propias: Son aquellas que se envían a su equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicita.
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a su equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que el Usuario abandona la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de su ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en el website. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
Cookies persistentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que el Usuario realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.
Según su finalidad:
Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestro website. Permiten, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al Usuario acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestro website con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestro website.
Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podríamos conocer los hábitos de navegación en Internet y mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Finalidad de cada una de las cookies utilizadas:
A continuación, detallamos las cookies utilizadas en nuestra web y el proveedor al que pertenecen. Cookies propias son las que pertenecen a nuestro dominio y cookies de terceros son las que pertenecen a otros dominios según la tabla siguiente:
Cookies propias:
PHPSESSID - Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
cookie_notice_accepted - Esta cookie es técnica y permite a la web saber si el usuario ha aceptado la política de cookies. Tiene una caducidad de un mes.
nQ_cookield - Esta cookie es analítica y ayuda a identificar clientes B2B potenciales y únicamente identifica su sesión. Tiene una caducidad de un año.
nQ_visitId - Esta cookie es analítica y ayuda a identificar un visitante. Tiene una caducidad de un año.
snp_snppopup-welcome - Esta cookie es técnica y permite a la web saber si el usuario ha visualizado ya el popup de bienvenida. Tiene una caducidad instantánea.
Cookies de terceros:
_ga - Se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y las cookies no UTMA __ existentes. La cookie se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. cookiescript.cookies.type.analytics
¿Cómo puede el Usuario configurar o deshabilitar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de Internet. En caso de que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a algunos de los servicios y que su experiencia en el website pueda resultar menos satisfactoria.
Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442
Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Otros navegadores: consulte la documentación del navegador que tenga instalado.